La vacuna del COVID-19 ha llegado, los casos descienden, un país tras otro reinicia la educación presencial... pero ¿estamos nosotros listos para retornar nosotros a las aulas? qué hace falta y cómo podemos lograrlo?
Una exploración honesta, informada y profesional sobre los riesgos de la educación presencial en el contexto actual de la pandemia del COVID-19. Expertos en epidemiología, educación y paternidad abordan los escenarios del retorno a las aulas, si estamos listos para gestionar los riesgos y cómo hacerlo.
Panelistas
- Dr. José Rafael Yunén,
infectólogo
Health Management Group
- Wara González,
psicóloga, educadora
American School, Kids Create
- Karina Abreu
psicóloga, educadora
Colegio Escuela Nueva
- Carlos Miranda Levy,
experto en innovación y tecnología en educación
Acceso Zoom
Participar y Comentar en Facebook
Temas Principales
- Riesgos Reales del Regreso a las Aulas.
¿cuáles son? ¿se pueden gestionar?
- La Situación Actual del COVID a nivel nacional y mundial.
reducción de casos, mortandad, llegada de las vacunas.
- La Educación Presencial durante la Pandemia alrededor del mundo.
escuelas abiertas y cerradas, regreso a las aulas en el 2021 Argentina, Colombia y Costa Rica, experiencias y lecciones.
- Impacto de la Educación No Presencial y Ausencia de las Escuelas.
en la calidad del aprendizaje, la vida social y el bienestar emocional y psicológico de los estudiantes.
- Estrategias Viables y Posibles.
alternativas, ventajas y desventajas, viabilidad.
- Protocolos de Educación Segura en concreto.
componentes y aspectos.
- ¿Están las escuelas listas y capaces para el regreso a las aulas?
pueden gestionar y cumplir los protocolos?
El panel no es un debate sobre si se debe volver a las aulas o no, sino sobre cómo podemos volver a ellas de forma segura y con el mejor interés y bienestar de los estudiantes como prioridad.
Observar el video grabado del panel en
go.civ.do/aulazoom